Hola,
Xavier López hizo un resumen sobre el resto de reunión sobre la Economía del Bien Común:
Xavi
Xavier López hizo un resumen sobre el resto de reunión sobre la Economía del Bien Común:
Hola a todos,
el programa de ayer consistía en
una reunión de coordinadores de los Campos de Energia constituidos en España.
Un Curso sobre el Balance del Bien Común y
una conferencia de Christian Felber.
Pude escaparme para llegar al final de la charla de Christian en la reunión de coordinadores en la que estaba anunciando los objetivos para este año, que consideraba que eran muy modestos, y que no tenían ninguna prisa, que el interés es muy grande en España pero que hay que ir haciendo las cosas paso a paso.
Me senté al lado de Ramón Morata, coordinador de Barcelona, residente en Terrassa, de la joyería Morata en Terrassa.
Resulta que es el coordinador de Barcelona, el Campo de Energía más avanzado y que los demás tomarán como referencia para no repetir errores, de los que Ramón se comprometió a pasar un informe de los mismos con una serie de recomendaciones para el resto de los grupos.
El problema principal para Ramón es el caos, mucha gente que muestra interés y pide información desde lugares distintos y que Ramón no puede atender por falta de tiempo, pero también interés por parte de alguna empresas pero a las que no se sabe que decir por falta de formación e información, etc. O sea que están super-verdes y está casi todo por hacer, sobre todo por organizar, no era consciente de que nosotros somos ya un grupo relativamente numeroso pero tampoco sabía mucho que decirnos hasta la reunión en Madrid.
Estuve una hora, y vi la exposición de Ramón, que fue el primero y la de la coordinadora de Madrid que están casi como nosotros, reuniones de 15 personas (pero con mas de 200 amigos en Facebook) y luego tuve que volver al trabajo.
Volví para el curso del Balance del Bien Común pensado para empezar a practicar la valoración del BBC una empresa, hicimos un trabajo en grupo con gente que está iniciando proyectos de emprendeduría social etc el curso fue muy light y muy centrado en las empresas, de las que había muy pocas en la sala, aunque éramos unas cincuenta personas.
Mientras tanto, el resto de coordinadores seguían reunidos y nos hubiera sido más útil pero cuando supe eso ya era tarde.
En correo a parte os paso un resumen de la conferencia de Christian Felber. (hubo overbooking en la sala, no muy grande y quedaron sobre 50 personas en el pasillo viendo la conferencia en una pantalla)… o sea que interés despierta.
Entre el curso y la conferencia pude hablar diez minutos con Ramón. Acordamos que vendrá el próximo viernes a nuestra reunión, espero que no os parezca mal y le pediremos que nos explique cómo podemos organizarnos, desde luego que necesita ayuda (por ejemplo tiene información que le llega de las empresas catalanas que quiere compartir con el resto de grupos en España pero necesita traducirlos del catalán al español, por ejemplo.
Cosas sueltas:
Hay coordinadores temáticos: de educación, de derecho, de arte, y muchos otros…autonombrados por lo que parece…
En cuanto al uso de las redes sociales todavía no se han puesto de acuerdo… unos usan facebook a la brava, otros mas prudentes no se atreven a usar twitter pero han reservado cuentas a nombre de la EBC,
Las empresas pueden implantar el BBC solas pero existirá la figura del consultor para ayudarlas y en la que Christian está interesado en coordinar personalmente.
También serán necesarios los auditores para certificar los BBC, aunque también es mas interesante que se auditen unas a otras en grupo y que colaboren…
Hay que tratar de influir en los ayuntamientos para que promuevan el bien común, lo valoren y promocionen a las empresas que a implanten el BBC…
Habrá que tratar de obtener ayudas, subvenciones, etc
Creo que la intención es que en España funcione como asociación como la que hay constituida en Austria, pero en España todavía no se ha constituido…
Todavía no se sabe cómo se van a gestionar los fondos que lleguen, ahora llegan muy pocos en forma de pequeñas donaciones, etc.
Hay mucho caos fruto de la dirección muy abierta y asamblearia, esta todo por hacer,…
Ramón se me quejaba de que hay gente que empieza a ocuparse de algo y luego desaparece…de que hay mas de un grupo haciendo lo mismo a la vez y solo sería necesario que lo hiciera uno, etc
Creo que es una buena oportunidad ayudar a Ramón a poner un poco de orden , se está iniciando una doble organización funcional y territorial y de forma asamblearia y que a todo el mundo le parece bien todo y … debe ser la leche que además de tratar de organizarse haga algo útil pero a mí me parece un reto interesante.
Y a vosotros?
Xavi
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, tengo que aclarar un par de puntos, la organización, la estructura de España esta en sus fases iniciales, se esta creando, antes de decidir como nos organizamos, en esta fase de ideas entra todo a debate, unos grupos llevamos mas tiempo que otros, y nos tenemos que nivelar.
ResponderEliminarEn el caso de empresas si podemos asesorarles en las fases de diagnostico y como pueden empezar a aplicar la matriz en las empresas, pero no podemos visitarlas a todas porque el curso de asesores se realizara en noviembre y hasta entonces no tendremos a mas personas preparadas.
Agradezco que esteis dispuestos a ayudar