jueves, 25 de octubre de 2012

EBC Organización

Ramón (20/10/12):
Hola,
Me parece muy bien la creación de este campo de Energía local en Terrassa, pasare a  la responsable de España Ana Moreno vuestra petición para el estudio de su aprobación.

Matizaciones
Los grupos de cada ciudad dependen de los provinciales que dependen de los regionales, asi se evitan duplicidades y hay homogeneidad con todos los grupos.

Estos dos grupos :
·         Consumo (localización y publicidad de tiendas que cumplan EBC).
·         Empresas (acogida de empresas).

No son autónomos en ninguna ciudad, al depender de la organización que es quien garantiza que las empresas cumplan la matriz de EBC, según certificación externa de auditores y consultores

También debéis tener  entre 1 y 3 coordinadores como responsables de cada ciudad, que trabajaran coordinados con otras ciudades y con la región.

Saludos Ramon

Xavi (20/10/12):
Hola Ramón,
En primer lugar gracias por tu apoyo.
Entiendo lo complicado que es poner en marcha 

En cuanto al permiso:
En el mes de Julio nos pusimos en contacto con Ana comunicándole nuestro interés en fundar un Campo de Energía y si tenía sentido fundarlo en Terrassa.
Ana contestó afirmativamente, te puso en copia y nos pidió que nos coordináramos con el grupo de Barcelona, cosa que tratamos de hacer inmediatamente.
En cuanto a la dependencia de los campos locales respecto de provinciales, regionales, etc., estáis seguros de que esta relación jerárquica es conveniente? ¿seguro que está en el espíritu del proyecto? Para mí, personalmente es una sorpresa, creí que el proyecto se coordinaba en forma de red, que no estaba jerarquizado, que se desarrollaba de abajo a arriba. Algo no he entendido bien, sobre el proyecto de Christian o sobre el proyecto en España.

Xavier López 

Ramón (21/10/12):
Hola Xavier y compañeros de Terrassa.

La organización como bien dices es en red, no hay jerarquías pero si hay normas, código ético, normas de la asociación, protocolos de esta forma cada campo de energía debe seguir unos esquemas organizativos para ir todos en el mismo sentido, para evitar duplicidades.

Coordinarse con el grupo de Barcelona implica precisamente esto que indicas, seguir los mismos grupos, que serán los mismos para toda España. Trabajar en red implica colaborar en red, seguir los nodos de la red, seguir la organización creada por las asambleas,

En todo caso mi matización es en estos dos grupos:       
·         Consumo (localización y publicidad de tiendas que cumplan EBC).
·         Empresas (acogida de empresas). 

Saludos Ramon

Xavi (22/10/12):
Hola Ramón, Ana
Desde luego que no es nuestra intención saltarnos ninguna norma, ni código ético.
También estamos de acuerdo que hay que evitar que se realice trabajo innecesario, aunque en mi opinión esto se consigue mediante la coordinación.
Y tratándose de un proyecto en fase constituyente, con las normas en fase de redacción y discusión,  creo que sería muy conveniente si nos pudierais aclarar el siguiente dilema:
 ¿Es la asociación que trata de constituirse la forma legal necesaria para la operatividad del conjunto de campos de energía, y es en los campos de energía donde se agrupan a todos los interesados en promover y desarrollar la ECB, desde la base, como yo interpretaba hasta ahora?
¿O bien, los campos de energía van a ser  simples delegaciones territoriales de la Asociación con funciones delegadas?
Si es este el caso, desde luego que se va a organizar todo más rápido y más claro, y si de un proyecto empresarial se tratara no sería discutible.
 Soy consciente de la importancia de implantar de la MBC en las empresas de manera eficaz… y que hay que formar profesionalmente a los consultores y auditores, y tratar profesionalmente a las empresas interesadas…
 Pero si se tratara de algo más que un proyecto de asociación de empresas, si, como creo, se trata de un proyecto de cambio social basado en el voluntariado, que implica a todos los ciudadanos, puesto que les implica como educadores, consumidores, trabajadores, emprendedores y electores,  y por tanto debe motivar a participar a cuanta más gente mejor e iniciar el cambio a nivel municipal, etc., …  creo que sería mejor que las bases, tuvieran un mayor protagonismo, de acuerdo, por otra parte, con la demanda social de acercar las decisiones a la gente y elevar el nivel democrático de las instituciones.
 Desde luego, en este caso el esfuerzo de coordinación será mayor, y deberá adaptarse cuantas veces sea necesario y los inicios pueden ser más lentos, pero el proyecto tendrá sin duda un apoyo muy distinto entre los ciudadanos y entre el resto de asociaciones.
Como sabéis acabamos de decidir, a falta de formalizar, la constitución del Campo de Energía de Terrassa, suponiendo que podíamos hacerlo y que se trata colaborar en el desarrollo de un proyecto que se parecería, pensábamos, más a la segunda opción que a la primera, como sabéis nuestro interés en participar es ya de principios de Julio, por lo que os agradecería una respuesta lo más contrastada posible, tanto al modelo de proyecto como a los trámites que debemos hacer para incorporarnos al mismo, para poder definir nuestro plan y ofreceros nuestra colaboración.
 Un abrazo.
Xavier López 
Ramón (22/10/12):
Hola Xavier, entiendo perfectamente tus observaciones y dudas porque son las que estamos debatiendo en el grupo de organización general, Ana te podrá responder en breve sobre como se entiende desde EBC como tendría que ser la organización
Estamos organizando de la mejor forma que creemos las regiones, las provincias y las ciudades, el debate es que  entendemos que las ciudades primero deben estar enlazadas a la provincia para que puedan ponerse al día, hasta que estén todas  organizado, después se debate si  dejaran de existir la organización por provincias, y será una organización regional para  los temas de coordinación con asociación.
 Como te comente en una o dos semanas te podre enviar los debates y las conclusiones, traspaso tus observaciones al grupo de España.
 Saludos Ramon
Ana Moreno (22/10/12):
Hola Xavier!
Nos alegra la constitución del CE de Terrassa.
A tus dudas solo contestar brevemente que ambas dimensiones son reales como comentas, la de la ciudadanía como base de legitimación y consultoría continua, para ello se han de formar conventos económicos municipales y municipios del bien común que apoyen este proceso de participación democrática continua.
Otra dimensión es la de fomentar un giro en las coordenadas de las reglas del juego del sistema económico, a las vez que apremiar y hacer transparentes los rendimientos de las empresas7organizaciones al bien Común. Para ello sirve el BBC.
Por ultimo ha de concretarse todo este proceso en un marco legal que será decidido y exigido desde abajo, pero implementado desde arriba.
Los CE disponen por ello de una autonomía en la forma de organizarse y de decidir sus actividades, pero deberán seguir los principios básicos del movimiento para que todos tiremos en la misma dirección y promovamos este fenómeno, compartiendo la visión y estrategia internacional, la documentación (matriz, balance,..), el sistema de evaluación y la etiqueta.
En cierta manera es una combinación de movimiento social, como tu dices y de empresa, pues tiene  características de ambas.
La coordinación a nivel estatal habrá que repartirla en los grupos regionales, quienes a su vez servirán de plataforma y de support a los CE que vayan surgiendo en la región y harán de altavoz de estos, sin que se impida la participación de estos en diferentes grupos de trabajo a nivel estatal o internacional, creando estructuras mas planas y participativas. Si quieres hacerte una idea mas concreta, puedes echar un vistazo a la empresa Semco, quien es un buen ejemplo de esto que te comento.
Un abrazo y bienvenido al equipo!
Ana Moreno.
Xavi (23/10/12):
Hola Ana,
Muchas gracias por la rápida respuesta!
Por nuestra parte estamos en fase de constitución, por lo que tardaremos un mínimo de tres semanas, puede que más, en tener el equipo de coordinadores y un plan de trabajo. En cuanto tengamos información os la hacemos llegar.
Si no lo tengo mal entendido, ¿debemos solicitar una dirección de correo?
Ana Moreno (23/10/12):
ER: Ana proporciona a Xavi la dirección electrónica del grupo de EBC de Terrassa.

Xavi (23/10/12):
Gracias Ana,
La dirección que propones es correcta.
En cuanto a la redirección, ¿es posible más de una? , sea como sea te la/las confirmaremos en cuanto estemos organizados.
Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario